Buscar este blog

miércoles, 13 de julio de 2016

Memoria RAM Linux

En el caso de Linux, el Sistema Operativo utiliza toda la memoria que no está siendo utilizada con el fin de poder acelerar las lecturas en disco, lo cual es conocido como memoria caché, o buffer. Esta memoria caché es liberada apenas se necesite memoria RAM para algún otro programa, por lo que si bien, no es memoria libre, pasa a serlo apenas se le necesite.

Tener la memoria RAM llena no implica que apenas se tenga que ejecutar algún otro programa, se recurra a la memoria Swap (de intercambio), ya que el Sistema Operativo sólo utilizará la Swap cuando efectivamente no exista físicamente más RAM disponible luego de haber eliminado todos los buffers.

No es de extrañarse entonces que cuando realizamos el comando "free", vemos que la RAM está siendo utilizada casi al 100,  para este ejemplo no esta siendo utilizada el total de la memoria:









En esta captura se puede analizar lo siguiente:

La memoria RAM total del servidor es de 8GB, el cual tiene usado 7.5GB y libres 600 MB,

Pero:
  • En buffer 4 MB
  • RAM Libre 26 MB
  • En cache 6980 MB

Lo cual nos indica que hay casi 7119 MB (libre + buffer + cache) de memoria RAM efectivamente disponibles para utilizar.

Existe un procedimiento para hacer una "liberación" de la memoria que está en buffers y caché, la cual te dejo detallada en el siguiente enlace: https://itlinux.zendesk.com/entries/21684691-liberacion-de-memoria.



No hay comentarios.: